viernes, 14 de noviembre de 2008
ENFOQUE DE SISTEMAS
INGESTÓN: los insumos que necesita de la universidad para funcionar son los estudiantes y el dinero que se recauda de ellos.
PROCESAMIENTO: este insumo puede ser lo profesores , por que por cada semestre se utilizan y si logran los objetivos se conserva y si no se desecha.
REACCIÓN AL AMBIENTE: aqui se trabaja en los cambios que se dan en la universidad.
EJEMPLO: los estudiantes al pasar cada semestre transcurre un cambio con las materias y ya no son las mismas.
REEMPLAZO DE LOS COMPONENTES: en este sistema se cumple la funcion de un cambio. cuando los euipos de trabajo no funcionan son remplasados por ejemplo : un computador .
PROVISIÓN DE LOS COMPONENTES: es cuando la persona no pude prestar el servicio de su oficio y tiene que ser remplasado por alguien muy eficas.
ORGANIZACIÓN DE LAS FUNCIONES: este sistema se encarga de dirigir el sistema original que biene siendo la rectora, la decana, o la encargada legalmente de la universidad.
CONTINUO DESARRLLO: la universidad trabaja con un sitema de capasitaciones, charlas u otras formaciones que ayudad con con la educacion y el rendimiento del estudiante.
viernes, 19 de septiembre de 2008
clasificacion de los sistemas
Ejemplo de Dinámicos:
En una clinica se trabaja con el sistema dinamico por que el personal de trabajo elabora por medios de turnos, ya que por medio de este no se encuentran en un lugar fijo.
Ejemplo de Estático:
Una empresa de articulos navideños por que esta se encuentra en funcion sola mente en la temporada navideña y por eso se clasifica como una funcion estática.
ADAPTABLES -NO ADAPTABLES
Ejemplo de Adaptable:
Se trata de adaptarse a la funcion en lo que se desempeña dado a las reglas o normas que deben cumplir.
Ejemplo de No adaptable:
Esta es cuando los cambios de un trabajo, de una empresa no se encuentra con la facilidad de estar activos todo el tiempo si no por temporadas.
SIMPLE - COMPLEJO
Ejemplo de Simple:
el telefono tiene una funcion simple porque tiene una funcion de comunicacion .
Ejemplo de Complejo:
si lo vemos el telefono desde el punto de vista interno esta muy bien actualizado para la funcion que cumple.
PERMANENTES-TEMPORALES
Ejemplo de Permanente: un sistema permanente es el mas ya que por su creacion durara por mucho tiempo.
Ejemplo de temporales: las promociones en un centro comercial son un sistema temporal por que se les da un tiempo determinado para su estancia ó hasta que que se agoten los productos.
CENTRALIZADOS-DESENTRALIZADOS
Ejemplo de Centralizado:
-un comersiante es un sistema centralizado por que el produce por medio de un nucleo que son sus compradores .
-una familia tambien por que el nucleo que son sus hijos depende de los padres.
Ejemplos de Desentralizado:
-las empresas privadas son un sistema desentralizado por que dependen de ella, y progresan por si misma.
TRIVIALES
Ejemplo de Triviales: las cajas registradoras aunque tienen entradas de dinero y se les suministra informacion de precio su compotamiento no cambia.
CIBERNETICOS
Ejemplo de Cibernéticos:una nevera es un sistema cibernético por que este siempre se mantiene en la temperatura que es necesaria ,y cuando cambia su temperatura cambia su funcion hasta que se normalice .
MONOFUNCIONALES-POLIFUNCIONALES
Ejemplo de Monofuncionales:los zapatos son un sistema monofuncional por que tienen un sola funcion que es para calzar los pies.
Ejemplo de polifuncionales:un telefono tiene muchas funciones y una de ellas sin nombrar otras es es un medio de comunicacion ,esto es muy necesaria y muy util.
NATURAL-ARTIFICIAL
Ejemplo de natural:
-las plantas son un sistema natural
-el agua tambien es sistema natural
Ejemplo de artificial:
-un celular es un sistema artificial
ABIERTOS-CERRADOS
Ejemplo de Abierto:
miércoles, 3 de septiembre de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008
componentes del sistema
Ambiente: su estructura del colegio, esta es la base de soporte conformar este sistema.
Permeabilidad: aulas de calse es la parte donde se desarrolla el mayor tiempo de trabajo del colegio.
la variable: en este componente lo conforman los profesores por que ellos trabajan
con disitintos grupos de estudiantes dentro de la instalaciones, siendo asi no se encuentran en un lugar fijo.
los parámetros: en un colegio al matricularse los estudiantes se les asigna un maual de covivencia donde se les pide :
un buen comportamiento,respetar los simbolos de colegio entre ellos sus uniformes,cumplir com un rendimiento
academico exelente y tambien se les da un horario para que lo cumplan alumnos y profesores.
las entidades:aqui estan ubicados lo estudiantes
las entidades: lo conforman el director,el coordinador,la archivadora,sicorientadora ect.
la estructura: esta enlasada por los alumnos, los profesores, el director, el coordinador,
la fuente del encargado enlo legal y al final los padres de familia.
el objetivo y las metas: el objetivo es de educar formar personas para encaminarlo a un buen futuro
globalismo:en esto hablamos si se cuentra con la capacidad de trabajar con un buen personal para fomar exelente
a las personas
viernes, 22 de agosto de 2008
teoria
La palabra teoría proviene del griego theorein (“observar”). El término solía utilizarse dentro del contexto de la observación de una obra teatral, lo que puede explicar porque hoy en día el concepto de teoría permite referirse a algo provisional o que no es completamente real.
De todas formas, la evolución histórica del término le otorgó un sentido más intelectual y comenzó a aplicarse a la capacidad para entender la realidad más allá de la experiencia sensible, a través de la comprensión de estas experiencias y su expresión mediante el lenguaje.
En la actualidad, una teoría es un sistema lógico compuesto por observaciones, axiomas y postulados, cuya función es afirmar bajo qué condiciones se desarrollarán ciertos supuestos. Para esto, se toma como contexto una explicación del medio idóneo para que se desarrollen las predicciones. A partir de estas teorías, es posible deducir o postular otros hechos mediante ciertas reglas y razonamientos.
sistemas
CONCEPTO DE SISTEMAS
La palabra sistemas tiene muchas connotaciones "conjunto de elementos interdependientes e interactuantes; grupo de unidades combinadas que forman un todo organizado. El ser humano, por ejemplo es un sistema que consta de varios órganos y miembros; sólo cuando estos funcionan de un modo coordinado el hombre es eficaz. De igual manera, se puede pensar que la organización es un sistema que consta de varias partes interactuantes". En realidad, el sistema es "un todo organizado o complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario"